Industria
DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.107,53
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
66,00 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.057,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Viña Santa Rita y sus filiales reportaron utilidades por $ 4.028 millones en el primer semestre de 2014, lo representa un alza de 85,4% respecto del mismo periodo de 2013.
En su informe de resultados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la compañía explicó que este desempeño responde a su estrategia de posicionamiento de vinos premium y la implementación de procesos de gestión que han mejorado sus operaciones, todo lo cual se ha reflejado en mejores márgenes de contribución.
“El aumento en los resultados se explica por mayores ventas consolidadas, principalmente a nivel local, mayores márgenes brutos consolidados, por mayores precios promedio en el mercado de exportación, menores costos unitarios en el mercado local y un aumento significativo en el tipo de cambio promedio”, dijo la firma.
En este sentido, los ingresos de la empresa en el período analizado alcanzaron los $ 58.694 millones y su EBITDA fue de $ 7.882 millones, un 13,4% más que en igual lapso del ejercicio anterior.
La facturación consolidada por exportaciones creció un 4,2%, mientras que el precio promedio consolidado por caja alcanzó a US$ 38,2, es decir un alza un 5,3%, “lo que se atribuye principalmente a una estrategia agresiva en el posicionamiento de vinos premium y el fortalecimiento en la presencia de mercados claves como Asia, Europa, EEUU y Brasil”, indicó la firma.
Utilidad de Cristalerías
Cristalerías de Chile, que consolida sus resultados con Santa Rita y otras firmas, tuvo a junio una utilidad neta de $ 10.039 millones, superior a los $ 7.274 millones reportados en igual período de 2013.
Sus ventas consolidadas subieron un 8,2%, hasta $ 111.348 millones, que se compara con $ 102.886 millones para el lapso enero-junio del ejercicio anterior. Esto, principalmente, a mayores ventas de Viña Santa Rita (9,3%) y Cristalchile Vidrio (8,9%).
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.