Industria
DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,20
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,56
Petr. Brent
65,72 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.121,80 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Viña Santa Rita y sus filiales reportaron utilidades por $ 4.028 millones en el primer semestre de 2014, lo representa un alza de 85,4% respecto del mismo periodo de 2013.
En su informe de resultados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la compañía explicó que este desempeño responde a su estrategia de posicionamiento de vinos premium y la implementación de procesos de gestión que han mejorado sus operaciones, todo lo cual se ha reflejado en mejores márgenes de contribución.
“El aumento en los resultados se explica por mayores ventas consolidadas, principalmente a nivel local, mayores márgenes brutos consolidados, por mayores precios promedio en el mercado de exportación, menores costos unitarios en el mercado local y un aumento significativo en el tipo de cambio promedio”, dijo la firma.
En este sentido, los ingresos de la empresa en el período analizado alcanzaron los $ 58.694 millones y su EBITDA fue de $ 7.882 millones, un 13,4% más que en igual lapso del ejercicio anterior.
La facturación consolidada por exportaciones creció un 4,2%, mientras que el precio promedio consolidado por caja alcanzó a US$ 38,2, es decir un alza un 5,3%, “lo que se atribuye principalmente a una estrategia agresiva en el posicionamiento de vinos premium y el fortalecimiento en la presencia de mercados claves como Asia, Europa, EEUU y Brasil”, indicó la firma.
Utilidad de Cristalerías
Cristalerías de Chile, que consolida sus resultados con Santa Rita y otras firmas, tuvo a junio una utilidad neta de $ 10.039 millones, superior a los $ 7.274 millones reportados en igual período de 2013.
Sus ventas consolidadas subieron un 8,2%, hasta $ 111.348 millones, que se compara con $ 102.886 millones para el lapso enero-junio del ejercicio anterior. Esto, principalmente, a mayores ventas de Viña Santa Rita (9,3%) y Cristalchile Vidrio (8,9%).
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.