DOLAR
$943,13
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.616,65
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$943,13
Euro
$1.085,06
Real Bras.
$175,37
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,38
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.002,47 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Luego de dos períodos a la cabeza de Vinos de Chile, equivalente a cuatro años de gestión, Mario Pablo Silva se prepara a entregar la presidencia del directorio.
Por estatuto, no puede ser reelegido. Así, en mayo el gremio que agrupa a las principales viñas del país -y que ha puesto como horizonte reposicionar el producto local en el extranjero- definirá a través de una votación quien reemplazará al también presidente de Viña Casa Silva.
Desde la industria aseguran que los candidatos al directorio del gremio vitivinícola aún no están del todo claros.
“El proceso está siendo muy tranquilo, sin ningún tipo de inconveniente o lucha interna. El directorio se ha mantenido unido, pese a que en elecciones siempre se producen bandos. En este escenario lo más probable es que salga alguien por unanimidad”, dice un conocedor.
¿El futuro de Mario Pablo Silva? Su permanencia en el directorio no está del todo definida, pese a que la mesa se lo ha pedido de manera oficial.
En rigor, la elección se efectuará la primera semana de mayo, teniendo conocimiento de quién será el nuevo timonel el mismo día en que se produzca la votación.
Vinos de Chile está conformado por un directorio de nueve miembros, quienes están en sus cargos desde 2017. 
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.