Historias de startups
DOLAR
$922,88
UF
$39.643,59
S&P 500
6.727,08
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.872,51
Bovespa
157.691,00
Dólar US
$922,88
Euro
$1.070,13
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,84
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.080,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandra Aguirre
Publicado: Lunes 22 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
José Joaquín Herrera es un emprendedor innato. Ha incursionado en el mundo de los outlets, lavado de autos, pesas y hasta en el área financiera. Sin embargo, desde hace tres años invierte sus mayores esfuerzos en la creación de espumantes de manzanas, bajo la marca Apple Brut Madame W: buscando la viña adecuada, haciendo las pruebas, diseñando las etiquetas y comercializando el producto tanto en Chile como en el extranjero.
¿Sus beneficios? Bajos en calorías (37 por copa) y alcohol (7,7°), no producen resaca, son ricos en antioxidantes y libres de azúcar.
Además del espumante elaborado con manzanas Honeycrips y Granny Smith de la Viña Casa Guell (Valle de Curicó), la empresa desarrolló una versión rosé, que espera lanzar al mercado chileno en marzo, en base a rosas damascenas de Bulgaria y la flor del saúco (originaria de Europa y Norteamérica), conocida por sus propiedades antiflamatorias, antiestrés y antivirales.
Sumado a eso, y a petición de empresarios chinos, desarrolló un vino tinto (cepas cabernet y carmènere) con uvas de la Viña Lourdes, del Valle del Maipo -ligada a la familia Yarur-, bajo la marca Secreto de Eva, que junto al espumante será enviado a esa nación a fines de febrero en dos containers.
Con la mira en China
Pese a que su operación en Chile ha sido exitosa y que sus productos -espumante tradicional, rosé y sidra- ya se comercializan en los supermercados Jumbo, Lider, Tottus y pronto en Unimarc, la empresa tiene previsto orientarse al mercado de exportación, puesto que ahí es donde ven mayores proyecciones.
Para el segundo semestre de 2016, Apple Brut Madame W espera enviar un container mensual de espumante -equivalente a 60 mil botellas- a China. Con dicha operación, proyectan concretar una venta de US$ 500 mil al cierre de 2016. En tanto, en Chile, también estiman alcanzar unos US$ 500 mil.
Además, en un plazo de alrededor de tres meses, la firma sacará al mercado nacional cuatro tipos de confites bajos en calorías, continuando con el core de su negocio. Ahora, un equipo de egresados de Ingeniería en Alimentos, está testeando su composición, a fin de certificar su status de “saludable”. 
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.