Historias de startups
DOLAR
$923,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.727,08
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.872,51
Bovespa
157.691,00
Dólar US
$923,30
Euro
$1.070,37
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,90
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.080,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
BAU, siglas de Boudeguer Accesibilidad Universal, nació en 2012, de la mano de la arquitecta Andrea Boudeguer, con el objetivo de brindar asesoría a personas y empresas que necesitan orientación o elementos para la construcción de espacios accesibles para todos.
La empresa cuenta con productos nacionales y españoles, que aportan valor a la arquitectura de cualquier espacio, volviéndolo funcional, los que se pueden visualizar en el sitio web www.bauaccesibilidad.cl. “No ponemos barras ni rampas, no creamos baños para discapacitados, hacemos espacios accesibles para todos”, comenta Boudeguer.
Actualmente, la firma compuesta por tres arquitectos y una asistente ejecutiva con movilidad reducida, entrega soluciones a personas con deficiencias auditivas, con baja visión o ceguera y menor movilidad. Entre ellas, se cuentan bucles magnéticos para personas con hipo acusia (baja audición), que bloquean el ruido ambiente, bisagras que aumentan el ancho de las puertas, y una mampara para duchas que gira en 360 grados.
“Estos elementos permiten a las personas con capacidades reducidas, alcanzar un mayor grado de independencia y sobre todo privacidad”, sostiene la arquitecta, quien asesoró al GAM y las sucrusales accesibles del Banco de Crédito e Inversiones (BCI).
Estos trabajos le valieron a BAU obtener en 2015 el Subsidio Semilla de Asignación Flexible para el apoyo (SSAF) de Corfo, el que aportó $ 10 millones, que les permitieron redefinirse como empresa -comenzar a vender los productos- y posicionarse en el mercado.
Hoy cuentan con un portafolio de más de 20 proyectos para clientes como Inmobiliaria Paz Corp, Banco Santander y la cadena hotelera Atton, en Chile, Perú y Miami. Y en los próximos tres años, planean expandir sus asesorías a Perú y Uruguay. 
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.