DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandra Rivera, desde Hamburgo
Publicado: Lunes 6 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Otras de las novedases que trajo el evento de Hamburgo, fue la presentación del nuevo Airbus A320neo, que contempla importantes avances en materia de emisiones respecto de la generación anterior de esta familia.
“Este avión utiliza menos combustible, emite menor cantidad de Co2 que el A320ceo y su huella de sonido es inferior”, sostiene Klause Roewe, head of A320 Family Programme, de Airbus.
En concreto, emite un 15% menos de Co2 que la generación anterior y un 50% menos de emisiones de NOx (óxido de nitrógeno), de acuerdo a las regulaciones actuales.
Además, consume un 15% menos de combustible, reducción que a 2020 alcanzaría un 20% de acuerdo a las proyecciones de la multinacional.
Respecto de los niveles de ruido que emite al despegar o aterrizar, Roewe comenta que, según una prueba de sonido realizada en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, el A320neo registró una huella de sonido un 50% menor a la del A320ceo.
Este modelo ya cuenta con la certificación de la Agencia Europea de Seguridad en Aviación (EASA por su sigla en inglés) y la de la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés). Realizó la primera entrega de un avión en enero de este año y el primer vuelo lo concretó en febrero de 2016. A la fecha, ya tiene seis aviones en servicio, 4.512 órdenes de 82 clientes y una participación de mercado del 60%, según cifras de la compañía actualizadas a abril de este año.
Los aviones de la familia A320 son los más vendidos por la multinacional en todo el mundo. 
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.