Noticias
DOLAR
$931,28
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.596,95
SP IPSA
9.959,34
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$931,28
Euro
$1.077,75
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,56
Petr. Brent
61,67 US$/b
Petr. WTI
57,83 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.203,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandra Rivera, desde Hamburgo
Publicado: Lunes 6 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Otras de las novedases que trajo el evento de Hamburgo, fue la presentación del nuevo Airbus A320neo, que contempla importantes avances en materia de emisiones respecto de la generación anterior de esta familia.
“Este avión utiliza menos combustible, emite menor cantidad de Co2 que el A320ceo y su huella de sonido es inferior”, sostiene Klause Roewe, head of A320 Family Programme, de Airbus.
En concreto, emite un 15% menos de Co2 que la generación anterior y un 50% menos de emisiones de NOx (óxido de nitrógeno), de acuerdo a las regulaciones actuales.
Además, consume un 15% menos de combustible, reducción que a 2020 alcanzaría un 20% de acuerdo a las proyecciones de la multinacional.
Respecto de los niveles de ruido que emite al despegar o aterrizar, Roewe comenta que, según una prueba de sonido realizada en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, el A320neo registró una huella de sonido un 50% menor a la del A320ceo.
Este modelo ya cuenta con la certificación de la Agencia Europea de Seguridad en Aviación (EASA por su sigla en inglés) y la de la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés). Realizó la primera entrega de un avión en enero de este año y el primer vuelo lo concretó en febrero de 2016. A la fecha, ya tiene seis aviones en servicio, 4.512 órdenes de 82 clientes y una participación de mercado del 60%, según cifras de la compañía actualizadas a abril de este año.
Los aviones de la familia A320 son los más vendidos por la multinacional en todo el mundo. 
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.