DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,52
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
3.945,05 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El Desafío Big Data, iniciativa que se enmarca en el programa “Cambiando Mentes, Cambiando Mundos” organizado por Revista Capital, Socialab e iF, realizó el pre Demo Day, para seleccionar los 10 proyectos que participarán en un Bootcamp de cuatro semanas.
Edgardo Ochoa, jefe de Bci Labs, explica que este desafío “busca soluciones que a través de la tecnología de datos puedan generar un beneficio para las personas y, de paso, un aporte para el banco y su estrategia de transformación digital”.
En el desafío participaron 25 ideas -seleccionadas entre 70 postulaciones-, las que se presentaron ante representantes de iF, Socialab y Bci, quienes eligieron 10 para participar en un Bootcamp de cuatro semanas, en Socialab, donde podrán desarrollar su propuesta de valor y modelo de negocio.
“En estas etapas iniciales, más que la solución, buscamos equipos bien conformados, creativos y con potencial. Después viene un proceso de un mes donde se trabaja en terreno con los equipos y esa será la instancia para pivotear sus proyectos”, explica Ochoa.
Entre los seleccionados están Hora Salud, Hurryapp, Übank y LazarilloAPP, además de otros proyectos en áreas como transporte inteligente, crowdfunding y sustentabilidad.
Tras el Bootcamp, el concurso podrá tener hasta cuatro ganadores, quienes recibirán un tope de US$ 25 mil para el desarrollo de su proyecto y tener la opción de convertirse en proveedores del banco.
El programa “Cambiando Mentes, Cambiando Mundos” busca debatir sobre el futuro del país entre distintos actores de la sociedad. Y a través de distintos desafíos: Conectividad, Sustentabilidad y Energía, entregará una red de apoyo, conocimiento y financiamiento a las iniciativas que postulen y planteen una solución relevante para el país. 
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.