DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El Desafío Big Data, iniciativa que se enmarca en el programa “Cambiando Mentes, Cambiando Mundos” organizado por Revista Capital, Socialab e iF, realizó el pre Demo Day, para seleccionar los 10 proyectos que participarán en un Bootcamp de cuatro semanas.
Edgardo Ochoa, jefe de Bci Labs, explica que este desafío “busca soluciones que a través de la tecnología de datos puedan generar un beneficio para las personas y, de paso, un aporte para el banco y su estrategia de transformación digital”.
En el desafío participaron 25 ideas -seleccionadas entre 70 postulaciones-, las que se presentaron ante representantes de iF, Socialab y Bci, quienes eligieron 10 para participar en un Bootcamp de cuatro semanas, en Socialab, donde podrán desarrollar su propuesta de valor y modelo de negocio.
“En estas etapas iniciales, más que la solución, buscamos equipos bien conformados, creativos y con potencial. Después viene un proceso de un mes donde se trabaja en terreno con los equipos y esa será la instancia para pivotear sus proyectos”, explica Ochoa.
Entre los seleccionados están Hora Salud, Hurryapp, Übank y LazarilloAPP, además de otros proyectos en áreas como transporte inteligente, crowdfunding y sustentabilidad.
Tras el Bootcamp, el concurso podrá tener hasta cuatro ganadores, quienes recibirán un tope de US$ 25 mil para el desarrollo de su proyecto y tener la opción de convertirse en proveedores del banco.
El programa “Cambiando Mentes, Cambiando Mundos” busca debatir sobre el futuro del país entre distintos actores de la sociedad. Y a través de distintos desafíos: Conectividad, Sustentabilidad y Energía, entregará una red de apoyo, conocimiento y financiamiento a las iniciativas que postulen y planteen una solución relevante para el país. 
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.