DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El Desafío Big Data, iniciativa que se enmarca en el programa “Cambiando Mentes, Cambiando Mundos” organizado por Revista Capital, Socialab e iF, realizó el pre Demo Day, para seleccionar los 10 proyectos que participarán en un Bootcamp de cuatro semanas.
Edgardo Ochoa, jefe de Bci Labs, explica que este desafío “busca soluciones que a través de la tecnología de datos puedan generar un beneficio para las personas y, de paso, un aporte para el banco y su estrategia de transformación digital”.
En el desafío participaron 25 ideas -seleccionadas entre 70 postulaciones-, las que se presentaron ante representantes de iF, Socialab y Bci, quienes eligieron 10 para participar en un Bootcamp de cuatro semanas, en Socialab, donde podrán desarrollar su propuesta de valor y modelo de negocio.
“En estas etapas iniciales, más que la solución, buscamos equipos bien conformados, creativos y con potencial. Después viene un proceso de un mes donde se trabaja en terreno con los equipos y esa será la instancia para pivotear sus proyectos”, explica Ochoa.
Entre los seleccionados están Hora Salud, Hurryapp, Übank y LazarilloAPP, además de otros proyectos en áreas como transporte inteligente, crowdfunding y sustentabilidad.
Tras el Bootcamp, el concurso podrá tener hasta cuatro ganadores, quienes recibirán un tope de US$ 25 mil para el desarrollo de su proyecto y tener la opción de convertirse en proveedores del banco.
El programa “Cambiando Mentes, Cambiando Mundos” busca debatir sobre el futuro del país entre distintos actores de la sociedad. Y a través de distintos desafíos: Conectividad, Sustentabilidad y Energía, entregará una red de apoyo, conocimiento y financiamiento a las iniciativas que postulen y planteen una solución relevante para el país. 
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.