Comunidad de emprendedores ¿es necesario pertenecer?
Jaime Riggs director de Emprende FCh Fundación Chile
La cultura pro-emprendimiento comenzó a florecer en Chile en respuesta a las políticas públicas de los últimos años, lo que desencadenó el surgimiento de aceleradoras de negocio bajo el alero de centros académicos, empresas y fundaciones. Si bien los fondos -en un alto porcentaje- provienen de Corfo, la diferenciación entre una plataforma y otra está en cómo impulsan el ecosistema, en cómo constituyen su comunidad.
En Silicon Valley las personas hablan abiertamente de sus proyectos para recibir feedback constructivo. En Chile, poco a poco han surgido lugares de encuentro para emprendedores, pero aún hay desconfianza en compartir o mostrar las ideas. En esta línea, las comunidades de startups son necesarias para impulsar el ecosistema.
Independiente del sector, los emprendedores tienen problemas similares de ventas, levantamiento de capital, el escalamiento de un producto y creación de equipos, entre otros. Cuando las startups se agrupan, hay oportunidades para aprender unas de otras y puedan recibir observaciones de mentores e inversionistas; de modo que no tengan que tomar decisiones basadas en su experiencia en solitario.
Es importante que los emprendedores en Chile cuenten con un lugar apropiado para obtener orientación y retroalimentación sobre sus proyectos, pero también de que estos encuentros se desarrollen con más profesionalismo y naturalidad.
En nuestra comunidad, EmprendeFCh, hemos tenido casos exitosos. Organizamos encuentros por rubros, como minería o retail, enfocados en desafíos específicos del sector, donde participan emprendedores y actores relevantes. Como resultado, una de las empresas del portafolio, Izit, levantó capital con uno de los inversionistas de la red ChileGlobal Angels. También, Restudio y Austral 3D, dos firmas dedicadas a la minería, se unieron y ganaron un premio de ProChile y Corfo para abrirse a Perú.
El eje central de las incubadoras y aceleradoras de startups es impulsar el emprendimiento y la innovación mediante el financiamiento, pero también con asesoría para que hagan crecer sus empresas. Sabemos que se crearán más nexos de negocio exitosos -como los ya nombrados-, y por ello trabajamos para fortalecer nuestra comunidad y ampliarla a otros rubros. 
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Los salarios de los trabajadores vuelven a registrar alzas en marzo y contabilizan 25 meses de crecimiento
El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció 3,3% en doce meses.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.