DOLAR
$954,00
UF
$39.280,45
S&P 500
6.264,21
FTSE 100
8.938,27
SP IPSA
8.265,29
Bovespa
136.220,00
Dólar US
$954,00
Euro
$1.115,41
Real Bras.
$171,27
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,11
Petr. Brent
69,94 US$/b
Petr. WTI
68,03 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.367,52 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
CNE lanza plataforma web con datos abiertos
Con el objetivo de reducir asimetrías de información, aumentar la transparencia y fomentar la generación de nuevas ideas en la ciudadanía, la Comisión Nacional de Energía lanzó la primera plataforma de datos abiertos para el sector energético en Latinoamérica llamada www.energiaabierta.cne.cl.
El portal alojará datos estadísticos, indicadores, mapas, normas legales, estudios y aplicaciones web del sector energético, los que serán de fácil acceso, descargables, reutilizables y gratuitos.
Con ello, tanto ciudadanos, inversionistas e investigadores podrán procesar, realizar cruces, comparar y compartir libremente en las redes sociales datos en materia de electricidad, hidrocarburos, energías renovables, eficiencia energética y otros.
FIA apoya renovación de Cooperativa Agrícola Coopeumo
La Cooperativa Agrícola Coopeumo de la VI Región y que agrupa más de 350 trabajadores, inició un plan de acción para mejorar la gestión organizacional por medio de la incorporación de jóvenes y mujeres, a través de un modelo de gestión innovador e inclusivo.
La iniciativa denominada "Plan COOPEUMO 2020", surge a partir de los problemas derivados por el envejecimiento y fuerte presencia masculina en la directiva y socios de la organización, cuya edad promedio es de 65 años.
Tras aplicar una encuesta, se identificó, entre otras cosas, los factores que dificultan la participación inclusiva de jóvenes y mujeres, así como las limitantes actuales para incorporar acciones y tecnologías de innovación a nivel organizacional y productivo.
La iniciativa es financiada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), con apoyo de Chile Sustentable, agencia de innovación especializada del sector agroalimentario y forestal.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.