Empresas y Startups
DOLAR
$950,79
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,79
Euro
$1.116,41
Real Bras.
$176,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,29 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.675,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Ayer se lanzó la Medida Nacionalmente Apropiada de Mitigación (NAMA) del sector forestal chileno, que será implementada por Conaf, con el apoyo de las Agencias de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y Suiza (Cosude). El proyecto busca reducir un 20% la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) proyectadas a 2020, desarrollar estudios con especies forestales para conocer su capacidad de almacenamiento de carbono, mejorar problemas de tenencia de tierra, e implementar mejores técnicas de manejo forestal para optimizar y aumentar la capacidad de captura de carbono.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.