DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Ya comenzó a operar el primer centro de distribución sustentable de Chilexpress que estará emplazado en calle Brasil, en Santiago. El Centro, que será inaugurado oficialmente el 27 de diciembre próximo, cuenta con paneles fotovoltaicos, sistema solar térmico e iluminación LED, lo que les permitirá disminuir el consumo energético.
Cristián González, gerente corporativo de Operaciones y Tecnología de la empresa, detalla que la inversión inicial fue de
$ 66 millones. “Esperamos recuperar esta inversión en un plazo de ocho años, principalmente, debido al ahorro energético que esperamos conseguir. Esta inversión se enmarca dentro de un presupuesto mayor destinado a la estrategia de sostenibilidad de Chilexpress, que en los primeros dos años alcanzará los
US$ 5 millones”.
Adelanta que priorizarán la transformación de centros de operación en las ciudades más contaminadas de Chile. Por ello proyectan contar con diez instalaciones de este tipo a 2020.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.