Por Francisca Orellana
El complejo escenario que se vive a nivel internacional y la mayor volatilidad de los mercados está repercutiendo y va a afectar aún más el nivel de emprendimiento en Chile en 2012.
Así lo revela el Indice de Emprendimiento Empresarial elaborado por el Centro de Investigación y Gestión Empresarial (CIGE) de la Universidad Mayor, que en el mes de octubre de este año presentó una variación negativa tanto en su registro mensual (0,1%) como el comparado con el año anterior, que llegó a un -3%.
Si bien la variación negativa del índice se viene sintiendo drásticamente desde marzo de este año, la medición tuvo esta vez la particularidad de que la baja se presentó en la totalidad de sus indicadores a evaluar: inscripción de sociedades, de dominios web, registro de marcas y empleadores, situación que nunca se había registro desde que se comenzó a medir en la década del 90, explica María Cristina Betancour, directora del CIGE. “Es una situación delicada que no la habíamos visto con anterioridad, porque internamente tenemos una demanda bastante dinámica, por eso ha sorprendido el indicador, por lo que vemos que está influenciado por la incertidumbre mundial”, señala.
Es así que la variación en 12 meses, la mayor caída se registró en el indicador empleadores con -4,1, mientras que la inscripción de marcas anotó un -3,3%, el registro de dominios web un -2,5% y la inscripción de sociedades obtuvo un negativo 2,1%.
Menor actividad nacional
El contar con los movimientos que están registrando los emprendedores antes de formar una empresa es importante, explica la ejecutiva del CIGE, porque permite tener una visión a futuro respecto a la actividad económica nacional de los próximos seis meses o un año.
“Que los emprendedores no estén creando empresas, entre otros indicadores, significa que están visualizando que la actividad económica en el país será mucho menor en 2012”, señala Betancour.