Empresas y Startups
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Cuida.me es la plataforma creada por María Cecilia Castillo y Alejandro Pérez -fundador de Broota- que pone en contacto a padres con "babysitter" (cuidadoras de niños), quienes son previamente seleccionadas y capacitadas.
Las babysitters, - que deben tener más de 18 años- se inscriben en la plataforma y posteriormente pasan por un proceso de capacitación.
El servicio se ofrece bajo tres tarifas y a futuro el valor será establecido por la misma babysitter, quién podrá determinarlo en base a la evaluación que realizan los padres a su trabajo.
"Nosotros no vamos a acompañar al niño, la idea es sacar todo su potencial y estimularlo. El trabajo con niños necesita calidad y este es un trabajo por estandarizar y profesionalizar un servicio para la creación de marca", comenta María Cecilia Castillo.
Hace unas semanas la plataforma se abrió a todo Chile y ya cuenta con más de 180 cuidadoras inscritas, con una tasa del 30% de aprobación.
Castillo explica que son los mismos padres los que deciden qué acciones puede realizar la
babysitter como bañar el niño o si quieren realizar un juego en inglés sin un costo adicional.
Hasta ahora el proyecto ha sido financiado con capitales propios con un monto de $ 25 millones y pronto comenzarán un proceso de levantamiento de capital por US$ 150 mil.
"Nos estamos contactando con inversionistas ángeles y tenemos en la mira a fondos como Nazca Ventures y Magma para una ronda semilla", comenta Pérez.
En materia de resultados, Cuida.me ha logrado una tasa de retorno de los usuarios que alcanza el 70%, considerando que registran 250 nuevos usuarios activos al mes.
Los planes para 2016 consideran la entrega de un servicio permanente con planes mensuales, pues en la actualidad es de carácter part time (por horas). A esto se suma trabajar durante los próximos cinco meses en consolidar el mercado local, para posteriormente aterrizar en los mercados de Colombia, México y Perú.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.