Empresas y Startups
DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,36
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,63
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Para promover la creación de productos, servicios y empresas que sean fruto de investigaciones realizadas en tesis de pre y postgrado, el programa Fondef de Conicyt lanzó el primer concurso para valorización la investigación desarrollada en universidades.
Los perfiles seleccionados recibirán $ 2 millones para elaborar un plan de negocios y un plan de trabajo y, posteriormente, un monto máximo de $ 20 millones para que puedan concretar un producto o servicio.
“La elaboración de una tesis tiene un valor específico, su conocimiento científico y/o tecnológico puede transformarse en productos y servicios que ayuden a otras empresas o que mejoren la calidad de vida de todos”, explica Gonzalo Herrera, director del Fondef, agregando que “en el contexto de una economía del conocimiento, es muy importante que en las aulas universitarias se estén incubando ideas que contribuyan al desarrollo del país. La creación de este concurso busca consolidar el vínculo entre academia y sector productivo, desde la perspectiva del emprendimiento juvenil”.
Dupont entrega fondos
La firma científica Dupont también se une a esta iniciativa premiando al mejor proyecto en la primera etapa del concurso, otorgando a los alumnos US$ 10 mil, más un viaje a un centro de investigación y desarrollo donde podrán presentar su proyecto a científicos y profesionales de negocios y marketing, herramientas que les servirán para pasar a la segunda parte del concurso.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.