DOLAR
$939,64
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,64
Euro
$1.068,57
Real Bras.
$166,22
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,82
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.394,50 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Para promover la creación de productos, servicios y empresas que sean fruto de investigaciones realizadas en tesis de pre y postgrado, el programa Fondef de Conicyt lanzó el primer concurso para valorización la investigación desarrollada en universidades.
Los perfiles seleccionados recibirán $ 2 millones para elaborar un plan de negocios y un plan de trabajo y, posteriormente, un monto máximo de $ 20 millones para que puedan concretar un producto o servicio.
“La elaboración de una tesis tiene un valor específico, su conocimiento científico y/o tecnológico puede transformarse en productos y servicios que ayuden a otras empresas o que mejoren la calidad de vida de todos”, explica Gonzalo Herrera, director del Fondef, agregando que “en el contexto de una economía del conocimiento, es muy importante que en las aulas universitarias se estén incubando ideas que contribuyan al desarrollo del país. La creación de este concurso busca consolidar el vínculo entre academia y sector productivo, desde la perspectiva del emprendimiento juvenil”.
Dupont entrega fondos
La firma científica Dupont también se une a esta iniciativa premiando al mejor proyecto en la primera etapa del concurso, otorgando a los alumnos US$ 10 mil, más un viaje a un centro de investigación y desarrollo donde podrán presentar su proyecto a científicos y profesionales de negocios y marketing, herramientas que les servirán para pasar a la segunda parte del concurso.