Empresas y Startups
DOLAR
$965,17
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,17
Euro
$1.115,48
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,44
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,16 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.427,10 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
En Lampa, Región Metropolitana, se puso en funcionamiento el primer invernadero hortícola del país climatizado con energía geotérmica de baja temperatura, que permitirá mejorar los rendimientos productivos y reducir las pérdidas ocasionadas por el frío o calor extremos.
La iniciativa piloto, cofinanciada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura con $ 55,5 millones, trabajará con cultivos de rúcula, berro y menta, y funcionará mediante el uso de una bomba de calor geotérmica que controlará la temperatura de forma dinámica y optimizará el aporte de calor al invernadero.
De esta forma, los sistemas de climatización mantendrán los cultivos con temperaturas de entre 12º C y 28° C, consideradas óptimas para no afectar el crecimiento, desarrollo y deterioro de las plantaciones.
“Además de menores costos energéticos, se obtiene una mejor calidad de producto, ya que la planta está en condiciones más cómodas para desarrollarse”, explica Rodolfo Cortés, supervisor de la iniciativa.
De ser positivos los resultados de este proyecto, el uso de geotermia en estas instalaciones podría reducir hasta en 50% el costo energético.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.