DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
La historia cuenta que Cleopatra tomaba baños de leche para mantenerse joven y bella. Esa fue la base para que un grupo de 15 mujeres de Til Til, dueñas de casa y emprendedoras, crearan una empresa que les permitiera salir de la rutina del hogar y comenzar un proyecto independiente.
El resultado fue el nacimiento de Azahares de Huertos, su empresa, y su primer producto fue una barra de jabón artesanal hecho de leche de cabra, 100% natural, hipoalergénico e ideal para pieles sensibles o dañadas por enfermedades como acné, soriasis o rosácea. La buena recepción del público les permitió seguir creciendo y, a medida que les hacía falta, fueron presentando diversos proyectos para edificar la planta y adquirir equipamiento.
Hoy cuentan con una cámara de frío, un estanque de acero inoxidable y una batidora industrial para procesar alrededor de 360 litros de leche al año, que se extrae a través de máquinas para garantizar su pureza e higiene. Indap, Fosis, Sercotec, Codelco y FIA fueron las instituciones que las apoyaron, con una inversión total de alrededor de
$ 60 millones.
Innovación permanente
Aunque del equipo inicial sólo quedan cinco integrantes, el entusiasmo sigue intacto y hoy ofrecen también crema facial, crema corporal y jabón líquido, todos a base de leche de cabra. Este año esperan lanzar una crema de tratamiento capilar. “La creación de nuevos productos se da con el tiempo y la necesidad de competir con otras empresas del mismo rubro”, apunta Mercedes Gómez, gerente general de la empresa, quien dice que están “siempre investigando para innovar”.
Aunque piensan en exportar sus productos, por ahora sus esfuerzos buscan reforzar su presencia en el mercado local. Hoy están presentes en Santiago, Iquique, Coquimbo, Pichilemu, Valdivia y Panguipulli.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.