Empresas y Startups
DOLAR
$940,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.572,06
FTSE 100
9.538,73
SP IPSA
9.767,31
Bovespa
153.873,00
Dólar US
$940,83
Euro
$1.082,04
Real Bras.
$173,99
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,35
Petr. Brent
62,24 US$/b
Petr. WTI
57,75 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.069,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Se trata de una plataforma digital que optimiza el servicio de seguridad en condominios, barrios privados, municipalidades y empresas que cuenten con guardias.
Detrás de ella está Guarnic, ganadora de la décima generación de Start Up-Chile y también pertenece a la tercera generación de emprendimientos de Wayra Chile, aceleradora internacional de startups digitales de Telefónica que financió US$ 75 mil del proyecto.
Guarnic llegó a Chile hace dos meses de la mano de su fundador, Lisandro Pavetti, quien sostiene que nuestro país es el primero donde abren mercado. "Tenemos canales de ventas en Uruguay, Bolivia y México a través de otras empresas, pero Chile es el primer país en donde hacemos un esfuerzo comercial", comenta Pavetti.
Cómo funciona
Los guardias descargan la aplicación Guarnic a través de sus teléfonos móviles y se registran con un usuario y clave que introducen cada vez que llegan al lugar de trabajo, lo que genera automáticamente que aparezca en las pantallas de la central de monitoreo un mapa con sus movimientos en tiempo real que se detectan a través de un GPS, generando alertas cuando no se encuentran en las rutas asignadas.
La aplicación también revisa la información histórica con gráficos, tablas y KPIs (indicador clave de desempeño). Además, los habitantes de los condominios o trabajadores de las empresas pueden descargar un botón de pánico en el smartphone, lo que acelera significativamente el tiempo de respuesta frente a una emergencia.
El sistema ofrece una solución integral al servicio de seguridad que el contratante ya posee, pero llevándolo a una plataforma móvil. Tiene un valor de US$ 10 mensuales por dispositivo registrado y ofrece descuentos en planes de acuerdo al volumen que el cliente solicite. Hasta el momento, cuentan con alrededor de 600 licencias operando y la meta es llegar a 10 mil a fines de año.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.