DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandra Aguirre
Publicado: Lunes 15 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El mes pasado Petar Ostojic viajó a Davos, Suiza, para participar en los premios The Circulars 2016 del World Economic Forum (Foro Económico Mundial), donde el emprendimiento que lidera -Neptuno Pumps- obtuvo el segundo lugar en la categoría Empresa, por su aporte en la transición de las compañías a una economía circular (basada en el uso eficiente de la energía y los recursos y la utilización de renovables).
La firma nació en 1972 como un negocio familiar de bombas orientado a la industria pesquera, pero desde 2006 está ciento por ciento dedicada a diseñar y manufacturar soluciones de bombeo industrial, a través del uso de tecnologías como Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), impresión 3D y fundición de materiales.
Fabrica hasta el 60% de sus productos con elementos reciclados -con la meta de llegar al 90% en los próximos cinco años- y así reduce consumo energético, emisiones de CO2 (60%) y residuos (75%).
Además, cuenta con un Centro de Remanufactura en el país, en el cual repara sus propios equipos, devolviéndolos a su estado original de operación e incluso mejorando su rendimiento.
Ostojic dice que en los programas de Innovación Abierta en Minería de Fundación Chile (FCh) y Nacional de Minería Alta Ley de Corfo y el Ministerio de Minería, de los cuales es miembro, están desarrollando actividades que permitirán introducir el concepto de economía circular en la sociedad y en las diferentes industrias por lo que, espera, “Chile se convierta en líder de América Latina y genere trabajos de calidad, innovación y crecimiento sustentable”.
Hoy Neptuno Pumps opera en Chile, Perú y México, con miras a expandirse hacia Estados Unidos, Canadá, Rusia y Medio Oriente en un plazo de dos años.
En su horizonte, está aumentar su cartera de clientes -entre los que se encuentran compañías mineras y de ingeniería de nivel mundial, como BHP Billiton, Glencore Internacional AG, Codelco, Anglo American, Bechtel, Fluor y SNC Lavalin- a una tasa anual de 30% en el mercado local y extranjero, alcanzando un total de 30 en 2016.
Actualmente, la firma está disputando la final de los “Pump Industry Awards 2016” como Contribución Ambiental del Año. Los resultados se conocerán en marzo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.