DOLAR
$964,29
UF
$39.158,75
S&P 500
6.318,89
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.201,81
Bovespa
132.704,00
Dólar US
$964,29
Euro
$1.116,13
Real Bras.
$174,68
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,39
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
66,56 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.428,30 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Daisy Castillo Triviños
Un grupo de amigos, dos ingenieros en biotecnología molecular de la Universidad de Chile, un estudiante de derecho y otro de ingeniería comercial de la Universidad Católica, formaron Novacold, empresa que desarrolla enzimas de interés industrial, eficientes a bajas temperaturas -10 grados Celsius-, que son aisladas desde el territorio antártico y cuya utilización ofrece soluciones a la agroindustria.
Juan Manuel Rozas, director ejecutivo de la firma, asegura que la nueva enzima, en ensayos preliminares, ha demostrado ser, a lo menos, 3 a 4 veces más eficiente que las enzimas comerciales actuales, permitiendo disminuir los tiempos y costos de producción en la industria del vino, la cerveza y el pisco. “Es un nicho económico, tanto en Chile como en el mundo, que no está siendo explotado por las grandes industrias. Es un área fértil para el emprendimiento y contribuye al desarrollo sustentable”, dice el emprendedor.
Novacold trabaja con 200 levaduras de la zona más fría del planeta, que producen la enzima utilizada en los procesos de clarificación -se eliminan sustancias- y mejora el filtrado.
En 2013, la firma obtuvo capital de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) por $ 125.000.000. Con este presupuesto, sumado a otros $ 128.000.000 que aportaron sus socios fundadores, inversionistas y asociados, están financiando un proyecto que busca validar la tecnología aplicada a escala piloto pre-comercial, desarrollar un prototipo y realizar pruebas industriales en una viña y en una cervecera.
En la actualidad, Rodrigo Riquelme y Felipe Duhalde, ambos de la firma de abogados Reymond & Fleischmann, son socios inversionistas de Novacold y sus asociados son la Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.