Empresas y Startups
DOLAR
$951,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.119,23
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Daisy Castillo Triviños
Un grupo de amigos, dos ingenieros en biotecnología molecular de la Universidad de Chile, un estudiante de derecho y otro de ingeniería comercial de la Universidad Católica, formaron Novacold, empresa que desarrolla enzimas de interés industrial, eficientes a bajas temperaturas -10 grados Celsius-, que son aisladas desde el territorio antártico y cuya utilización ofrece soluciones a la agroindustria.
Juan Manuel Rozas, director ejecutivo de la firma, asegura que la nueva enzima, en ensayos preliminares, ha demostrado ser, a lo menos, 3 a 4 veces más eficiente que las enzimas comerciales actuales, permitiendo disminuir los tiempos y costos de producción en la industria del vino, la cerveza y el pisco. “Es un nicho económico, tanto en Chile como en el mundo, que no está siendo explotado por las grandes industrias. Es un área fértil para el emprendimiento y contribuye al desarrollo sustentable”, dice el emprendedor.
Novacold trabaja con 200 levaduras de la zona más fría del planeta, que producen la enzima utilizada en los procesos de clarificación -se eliminan sustancias- y mejora el filtrado.
En 2013, la firma obtuvo capital de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) por $ 125.000.000. Con este presupuesto, sumado a otros $ 128.000.000 que aportaron sus socios fundadores, inversionistas y asociados, están financiando un proyecto que busca validar la tecnología aplicada a escala piloto pre-comercial, desarrollar un prototipo y realizar pruebas industriales en una viña y en una cervecera.
En la actualidad, Rodrigo Riquelme y Felipe Duhalde, ambos de la firma de abogados Reymond & Fleischmann, son socios inversionistas de Novacold y sus asociados son la Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.