DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Con una inversión inicial de $ 300 millones, la heladería artesanal Palettas puso su primer negocio en septiembre del año pasado en el Mall Costanera Center. Hoy, cuenta con seis locales en Santiago y se prepara para inaugurar siete más, uno en Mall plaza Egaña y el resto, en regiones.
"Palettas parte con la idea de hacer algo que no existía en el mercado chileno, con un formato atractivo de heladería, de atención rápida, trasversal a todas las edades y con una gran variedad de sabores", comenta su fundador, el chef Ian Bortnik.
Pero, ¿qué es lo que lo diferencia de otras heladerías? Además de la presentación en paletas, los helados cuentan con rellenos y excéntricas mezclas inspiradas en postres gourmet como coco con leche condensada, chocolate con mazapán, pistacho relleno con nutela, selva negra, arroz con leche, dulce de leche relleno con brownie y Bailys. Hoy, son más de 90 los sabores que han logrado desarrollar, los que van rotando en la vitrina para que el consumidor siempre encuentre distintas variedades.
Nuevos locales
A partir de septiembre, la empresa inicia la apertura de nuevos locales en centros comerciales, como Mall Paseo Quilín, Mall Plaza Sur, Mall Portal Llano, Mall de la Serena, Mall Marina Arauco de Viña del Mar y Mall Trébol Concepción, a través de franquicias, buscando mantener los mismos precios a lo largo de Chile.
Bortnik comenta que invirtieron $ 200 millones en cambiarse a una fábrica más grande y en la importación de maquinaria italiana, con lo que esperan dar abasto al crecimiento a futuro de la firma.
Las perspectivas son positivas, esperan cerrar 2015 con ventas por US$ 6 millones y llegar a 30 locales en los próximos años, a lo que se suman planes de expansión al norte del país.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.