Por Claudia Marín
Cuando PayRoll era una empresa con 50 personas y su oferta consistía en un software de pago de remuneraciones, los pasillos de la firma servían para compartir experiencias, información de clientes y dar paso a nuevas ideas y proyectos. Sin embargo al ir creciendo, generando nuevos servicios, comprando otras firmas relacionadas con su negocio y superando las 350 personas trabajando sólo en Chile, el panorama se hizo más complejo.
Por eso, la compañía chilena especializada en soluciones para recursos humanos, decidió en octubre pasado crear una subgerencia de Innovación, dedicada a sistematizar y construir canales formales para el desarrollo de ideas innovadoras.
“El foco inicial de esta área es sacudir un poco a la organización para incentivarla a que innovemos con tres focos fuertes. Uno tiene que ver con las personas, para hacer que nuestros colaboradores estén más comprometidos”, explica Rodrigo León, quien encabeza la subgerencia. “El segundo es el tema operativo: cómo mejoramos las cosas. Y el más importante es cómo nosotros, con todas estas distintas innovaciones, somos capaces de consolidar a PayRoll como el multiproveedor de recursos humanos que queremos ser”, comenta.
Nuevos focos
Entre las tareas que ha asumido la nueva subgerencia está la creación de soluciones paquetizadas y de menor costo que les permitan llegar con mayor facilidad al segmento PYME.
“Pretendemos abarcar mercados más masivos y la forma es con productos más estandarizados. En eso estamos trabajando muy fuerte”, dice León.
La empresa ya ha organizado tres concursos de ideas y tiene más de 30 proyectos en carpeta, de los cuales siete están en etapas avanzadas. Y en estos días está lanzando PayRoll TV, uno de sus últimos desarrollos, aunque León aclara que no fue creado por la nueva subgerencia.
Para 2012, esperan crecer 20% y ya analizan instalarse en Colombia y Venezuela, países que se sumarían a las operaciones que la firma ya tiene en Perú, Argentina y Chile.