DOLAR
$929,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.728,21
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.173,00
Dólar US
$929,60
Euro
$1.081,81
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,02
Petr. Brent
63,03 US$/b
Petr. WTI
58,72 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.166,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Luqit.com es el nombre de la primera plataforma web de Latinoamérica que permite a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) comprar espacios publicitarios en medios de comunicación, a precios accesibles. La iniciativa fue financiada por Corfo a través de su programa Start-Up Chile, que entregó un capital de US$ 40.000.
“Nuestros clientes tienen dos formas de conseguir los mejores descuentos: el primer camino son los espacios de último minuto. Cuando queda poco tiempo y los medios tienen espacios sin vender, los suben a www.luqit.com, ofreciendo increíbles descuentos. El segundo es a través de la venta de packs que mezclan distintas plataformas (radio, prensa escrita y televisión). Nosotros armamos estos paquetes y los ofertamos muy por debajo de su valor de lista para que las Pymes puedan publicar a lo grande”, detalla el fundador de Luqit, Tomás Almarza.
Desde diciembre de 2012 más de 2.500 firmas han visitando la plataforma de Luqit en busca de espacios publicitarios en distintos medios. Y desde el lanzamiento de la versión oficial del sitio, han recibido, en promedio, 60 cotizaciones mensuales. “Buscamos ser la principal plataforma para publicitar de las 870.000 Pymes que existen en Chile”, explica.
Respecto de los planes de expansión de Luqit, detalla que en los próximos 12 meses proyectan tener el 5% del mercado publicitario local. “Nos propusimos como meta integrar al mercado publicitario a unas 40.000 pequeñas y medianas empresas chilenas, lo que podría llegar a representar una facturación de US$ 2.000.000”.
Almarza adelanta que en tres años espera estar instalado en Chile, México, Brasil y Argentina, países que, en conjunto, representan el 80% de la inversión publicitaria de Latinoamérica.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.