Por Francisca Orellana
Cerca del 20% de los clientes de la inmobiliaria Senexco desistía de la promesa de compra que habían firmado, por problemas de tiempo, burocracia o desinformación, entre otros motivos, a la hora de tramitar un crédito hipotecario.
Así es que en la empresa decidieron “agarrar el toro por las astas” y crearon Alass, una firma online que asesora de manera gratuita y actúa como intermediaria entre los clientes y las instituciones bancarias. La iniciativa ha ayudado a acelerar el proceso de firma de la escritura, pasando de los tradicionales 35 y 45 días, a sólo 15 en promedio. Y el porcentaje de clientes que desisten ha bajado también más del 50%, explica Juan Ramón Campos, gerente comercial de Senexco, propiedad de Ricardo Senerman, y que factura cerca de 2 millones de UF al año.
Nuevas técnicas constructivas
Este nuevo enfoque hacia el cliente y las nuevas técnicas constructivas que han impulsado, han sido dos pasos fundamentales para la compañía que está enfocada en la construcción de edificios de entre 1.000 UF y 5.000 UF, “innovando a bajo costo, ya que se tiene que replicar en edificaciones de cualquier segmento y comuna”, explica el ejecutivo.
De hecho, la empresa revolucionó hace pocos años al sector cuando creó el “Loopwall”, una muralla con distintas terminaciones y con LCD que con sólo girarse puede usarse en el living y en el dormitorio, lo que ayuda a optimizar el espacio de departamentos más pequeños. El sistema está patentado en el país.
“Vimos una aplicación parecida en una oficina de Estados Unidos y decidimos explorar su uso en el área habitacional, debido a que los departamentos pequeños están empujando la venta en el Gran Santiago. El segmento que los compra son personas solteras, más que los casados. Nos demoramos casi ocho meses en poder dar con la solución”, indica.
Si bien no quiere adelantar demasiado, explica que están próximos a lanzar una nueva innovación que también será patentada.