El fabricante japonés de electrónica Sony decidió hoy, por
primera vez, congelar el sueldo de sus empleados fijos durante el año fiscal
2009, que comienza en abril, informa el diario económico Nikkei.
Esa medida tratará de contrarrestar sus resultados del año
fiscal 2008, que prevé supongan las mayores pérdidas anuales de su historia.
La caída de la demanda, sumada a la apreciación del yen, ha
implicado un duro golpe para los grandes exportadores japoneses.
A diferencia de otras compañías japonesas, Sony no sube el
sueldo de sus empleados de manera automática cada año de acuerdo con la
antigüedad del trabajador.
El gigante de la electrónica japonés determina cada
primavera, al comienzo del año fiscal, el aumento que cada empleado merece,
según sus funciones.
Sin embargo, en el año fiscal 2009 Sony no aplicará ningún
incremento salarial y mantendrá a sus empleados el mismo sueldo mensual que en
el actual año fiscal, que de media fue de 381.584 yenes (US$ 3.975).
Además, la compañía recortará el salario de sus empleados
con puestos medios entre un 10% y un 20%, a partir de abril, y aplicará
importantes reducciones sobre el sueldo de sus directivos.
El anuncio de Sony llega al día siguiente de que los
principales fabricantes de vehículos de Japón rechazaran, por primera vez en
cuatro años, las peticiones de aumento de sueldo por parte de sus sindicatos,
debido también a la crisis.