Empresas
DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,69
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
60,34 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.945,87 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
La junta directiva de Alto Maipo -proyecto hidroeléctrico de AES Gener y Antofagasta Minerals- nombró al economista Jorge Rodríguez Grossi como presidente ejecutivo del directorio de la iniciativa.
La decisión obedece a la nueva etapa iniciada por el proyecto a raíz de su construcción.
Jorge Rodríguez es decano de la Facultad de Economía Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, fue ministro de Economía y de Minería, subsecretario de Hacienda y de Desarrollo Regional, y se ha desempeñado como gerente general y presidente del directorio de empresa eléctrica Guacolda, también controlada por la eléctrica. El gerente general de AES Gener, Luis Felipe Cerón, destacó el nombramiento de Rodríguez, ya que “es una persona que tiene una gran experiencia, trayectoria y conocimiento del sector eléctrico”.
“Hemos invitado a Jorge a formar parte de este proyecto, que estamos seguros es una excelente iniciativa para Chile. Sabemos que su liderazgo y conocimiento serán fundamentales para tenerla en funcionamiento el año 2018”, dijo Cerón.
Alto Maipo está constituido por dos centrales hidroeléctricas de pasada (Las Lajas y Alfalfal 2) que generarán 531 MW.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.