DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.614,48
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.085,45
Bovespa
144.066,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,40 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tráfico de pasajeros de la mayor compañía aérea del continente aumentó, en total, 11,5% llegando a 8.117 millones por kilómetros rentados.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Latam Airlines Group y sus filiales, dieron a conocer ayer sus primeras estadísticas preliminares de tráfico aéreo, tras concretar la fusión de las aerolíneas LAN y la brasileña TAM y convertirse en la mayor firma aérea comercial del continente.
Las cifras corresponden al tráfico para junio de 2012 en comparación con el mismo mes del año pasado.
El tráfico de pasajeros aumentó 11,5%, llegando a 8.117 millones por kilómetros rentados (RPK) mientras que la capacidad se incrementó en un 6%, sumando las dos operaciones.
Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 3,8 puntos porcentuales a 77,8%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 52,5% del total del tráfico de pasajeros del mes.
Tráfico doméstico
En tanto, el tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía, esto es Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, aumentó 25,6%, llegando a los 1.021 millones (en pasajeros por kilómetro rentado), mientras que la capacidad se incrementó en un 23%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 1,6 puntos porcentuales a 76,1%.
En paralelo, el tráfico doméstico de pasajeros en Brasil aumentó 10,9%, alcanzando los 2.832 millones de pasajeros por kilómetros rentados, mientras que la capacidad se incrementó en un 2,5%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 5,4 puntos porcentuales a 72%.
Tráfico internacional
El tráfico internacional de pasajeros aumentó 9%, anotando 4.263 millones de pasajeros por kilómetros rentados mientras que la capacidad se incrementó en un 4,9%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 3,1 puntos porcentuales a 82,5%.
El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
Por otro lado, el tráfico de carga de LAN creció 1,3%, mientras que la capacidad aumentó un 0,3%. Como resultado de esta operación, el factor de ocupación aumentó 0,7 puntos porcentuales a 69,5%.
De acuerdo a la compañía “el ligero aumento en la capacidad de carga se debe a una mayor disponibilidad de carga en los aviones de pasajeros”, informó, agregando que el crecimiento en el tráfico fue impulsado por una mayor demanda de materias primas desde América del Sur, parcialmente compensado por menores importaciones en América Latina.
LAN y TAM materializaron su fusión el pasado 27 de junio, tras dos años de gestiones.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.