DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,81
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.092,90 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Aunque el compromiso era votar esta semana el proyecto de ley que busca la protección de los glaciares, su discusión en la comisión de Minería y Energía del Senado se extendió tras nuevas propuestas que dejaron evidencia algunas diferencias, por lo cual la definición quedó para la próxima semana. Para el senador Alejandro García-Huidobro, se desafecta un glaciar cuando ya no existe, ya que -a su juicio- el inventario que impulsa la propuesta del gobierno está para identificar la presencia de ellos. A su vez, su par Guido Girardi, recalcó que está por una definición y no un catastro. "No estamos protegiendo lo que está en el catastro, sino que toda masa se constituya de acuerdo a la definición", dijo.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.