DOLAR
$928,79
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,79
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,62
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.340,10 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Aunque el compromiso era votar esta semana el proyecto de ley que busca la protección de los glaciares, su discusión en la comisión de Minería y Energía del Senado se extendió tras nuevas propuestas que dejaron evidencia algunas diferencias, por lo cual la definición quedó para la próxima semana. Para el senador Alejandro García-Huidobro, se desafecta un glaciar cuando ya no existe, ya que -a su juicio- el inventario que impulsa la propuesta del gobierno está para identificar la presencia de ellos. A su vez, su par Guido Girardi, recalcó que está por una definición y no un catastro. "No estamos protegiendo lo que está en el catastro, sino que toda masa se constituya de acuerdo a la definición", dijo.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.