Midori, sustituto virtual de Windows, resultará en mejores productos
Documentos dicen que Midori se centrará en Internet y no dependerá del computador persona, la respuesta de Microsoft a las nuevas tendencias.
Midori, bautizado por la
prensa como el sustituto virtual de Windows, "resultará en mejoras"
para los productos futuros del grupo, afirmó hoy Luis Daniel Soto
Maldonado, Director Ejecutivo de Nuevas Tecnologías de Microsoft
Latinoamérica.
En una entrevista con Efe, Soto Maldonado insistió en que Midori
es "sólo uno de los múltiples proyectos en incubación" dentro de
Microsoft.
La empresa, dijo, "siempre está atenta tanto a las demandas de
clientes", como a la evolución del software basado en Internet y en
"el cómputo en la nube y la transformación de los servicios de
software".
"Aún es anticipado decir cómo será, pero es una incubación que
resultará en mejoras que podemos realizar en los próximos
productos", dijo el ejecutivo respecto al proyecto Midori.
En los últimos días este nombre en código ha acaparado la
atención de la prensa después de que se filtraran documentos
internos de Microsoft con detalles sobre este producto.
Los documentos dicen que Midori se centrará en Internet y no
dependerá del ordenador personal y es la respuesta de Microsoft a
las nuevas tendencias en informática y la amenaza que los programas
de software basados en red suponen para Windows.
Según Soto Maldonado, Microsoft "está evolucionando en múltiples
lugares: el escritorio, el software basado en Internet, el centro de
datos y los dispositivos portátiles".
"La mayoría de la gente no lo ha visto, pero continuará
transformándonos", añadió.
Por otra parte, el directivo descartó que Vista, la última
versión de su último sistema operativo, esté agotado y necesite un
reemplazo y destacó "los 14 millones de licencias vendidas en
Latinoamérica y los 180 millones en todo el mundo" como garantía de
su éxito.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.