DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.220,29
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.126,72
Real Bras.
$180,19
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,60 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.684,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Este es un paso relevante en la consolidación de nuestra estrategia de negocio", dijo Iván Arriagada, presidente ejecutivo de la minera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de diciembre de 2015 a las 12:51 hrs.
Luego de finiquitar el 1 de diciembre pasado la compra del 50% de la propiedad de Minera Zaldívar, Antofagasta Minerals asumió hoy formalmente la operación de la compañía, sumándose a las mineras Los Pelambres, Centinela, Antucoya y Michilla.
"Para nosotros, este es un paso relevante en la consolidación de nuestra estrategia de negocio (...) Sin duda será un aporte que contribuirá a aumentar la producción del grupo", señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de la minera.
Además, Arriagada dijo que se proyecta un aumento en las leyes de cobre del futuro, de acuerdo al plan minero actualizado, lo que contribuirá a mejorar aú más la competividad y costos de la mina.
En 2014, la mina Zaldívar produjo apróximadamente 100 mil toneladas de cobre fino, generando ingresos-antes de impuestos-de US $244 millones. El yacimiento, informó previamente Barrick, posee reservar probadas y probables cercanas a los 2,5 millones de toneladas de cobre, lo que significaría una vida de las reservas de alrededor de 14 años.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.