DOLAR
$956,38
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,05
FTSE 100
9.280,55
SP IPSA
9.023,99
Bovespa
142.818,00
Dólar US
$956,38
Euro
$1.120,76
Real Bras.
$178,65
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,27
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.684,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal, en colaboración con Komatsu, dispuso de maquinaria para el despeje de las vías que fueron obstruidas por los aluviones que se produjeron en Tocopilla.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de agosto de 2015 a las 13:23 hrs.
Codelco informó hoy que las líneas de producción de la División Chuquicamata volvieron a su normalidad luego que fueran suspendidas ayer, pasadas las 14 horas, por los riesgos que representaban las condiciones climáticas adversas.
La cuprífera estatal dijo que los anuncios de mal tiempo que afectarían a la zona norte del país durante el fin de semana, activaron los protocolos preventivos en todas sus divisiones. De esta forma, el empeoramiento de las condiciones climatológicas obligó a la suspensión momentánea de algunas faenas.
"Luego de comprobar una mejoría del clima, durante la tarde de ayer todas las divisiones retomaron su operación. Cabe recordar que las divisiones Salvador y Ministro Hales se encuentran afectadas por la movilización de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), que mantiene la toma del primer yacimiento por 20 días y la detención de algunas líneas en el caso del segundo", dijo la estatal.
Por otra parte, la empresa, en colaboración con Komatsu, dispuso de maquinaria para el despeje de las vías que fueron obstruidas por los aluviones que se produjeron en Tocopilla. Codelco se mantendrá coordinada con las autoridades locales para facilitar la ayuda a las localidades que se han visto aquejadas por el temporal.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las FAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.