DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.410,34
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.107,85
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,28
Petr. Brent
62,11 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.154,62 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal, en colaboración con Komatsu, dispuso de maquinaria para el despeje de las vías que fueron obstruidas por los aluviones que se produjeron en Tocopilla.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de agosto de 2015 a las 13:23 hrs.
Codelco informó hoy que las líneas de producción de la División Chuquicamata volvieron a su normalidad luego que fueran suspendidas ayer, pasadas las 14 horas, por los riesgos que representaban las condiciones climáticas adversas.
La cuprífera estatal dijo que los anuncios de mal tiempo que afectarían a la zona norte del país durante el fin de semana, activaron los protocolos preventivos en todas sus divisiones. De esta forma, el empeoramiento de las condiciones climatológicas obligó a la suspensión momentánea de algunas faenas.
"Luego de comprobar una mejoría del clima, durante la tarde de ayer todas las divisiones retomaron su operación. Cabe recordar que las divisiones Salvador y Ministro Hales se encuentran afectadas por la movilización de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), que mantiene la toma del primer yacimiento por 20 días y la detención de algunas líneas en el caso del segundo", dijo la estatal.
Por otra parte, la empresa, en colaboración con Komatsu, dispuso de maquinaria para el despeje de las vías que fueron obstruidas por los aluviones que se produjeron en Tocopilla. Codelco se mantendrá coordinada con las autoridades locales para facilitar la ayuda a las localidades que se han visto aquejadas por el temporal.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.