DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.656,25
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,98
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,20 US$/b
Petr. WTI
60,64 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.931,66 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn fallo dividido, el órgano desestimó solicitud presentada por minera Salar Blanco.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Jueves 24 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
El salar de Maricunga es el segundo en importancia en el país después del de Atacama, sin embargo, a la fecha no existe explotación comercial de minerales, a pesar de que hay al menos cinco empresas que tienen pertenencias en la zona.
Es más. La única firma que cuenta con los permisos especiales para extraer litio es Codelco, cuya autorización por parte del Ministerio de Minería fue justamente materia de una denuncia por parte de Minera Salar Blanco ante el Tribunal Constitucional, institución que finalmente decidió no aceptar la solicitud de la empresa ligada al empresario Martín Borda.
En un fallo dividido, que contó con los votos a favor del presidente de la segunda sala, Iván Aróstica, junto a Nelson Pozo y Gonzalo García; y en contra de María Luisa Brahm y Cristián Letelier, el organismo definió que “se torna inequívoco que la controversia que es presentada a este Tribunal Constitucional es una materia propia de la competencia del juez del fondo, recurrible a través de los medios de impugnación que le franquea la ley al actor, como ha hecho precisamente ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en cuya competencia se encuentra la decisión del asunto en cuestión”.
De esta manera, el recurso por el cual Minera Salar Blanco acusa a la Corporación de bloqueo tras la autorización recibida por el gobierno anterior, vuelve a la Corte de Apelaciones, donde la empresa había presentado con anterioridad un recurso de amparo económico.
Cabe recordar que la minera privada, que también tiene entre sus propietarios a la compañía australiana Lithium Power International y la canadiense Bearing Lithium Corp, ya ha presentado recursos ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y ante la Contraloría recursos en contra del permiso otorgado a Codelco, los que también han sido rechazados.
A través de un comunicado, fue el consejero jurídico de la estatal, Nicolai Bakovic, quien calificó este fallo como un “contundente respaldo a la seriedad y legitimidad de todas las gestiones que, por más de dos años, han desarrollado Codelco y el Ministerio de Minería para cumplir con el mandato presidencial de desarrollar un proyecto de litio integral y sustentable en el salar de Maricunga”.
La estatal apuntó a que no existe discriminación en contra de Salar Blanco, ya que “la exploración y explotación de los recursos en cuestión, son privativos del Estado”, aseguraron.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.