DOLAR
$969,67
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,67
Euro
$1.121,40
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,20
Petr. Brent
71,77 US$/b
Petr. WTI
69,24 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.384,25 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy se dió la partida simbólica a la mina Dacita y a su respectivo chancador.
Por: Hernán Vargas
Publicado: Martes 15 de diciembre de 2015 a las 17:39 hrs.
Pese a la dramática disminución en el precio del cobre, en Codelco al menos celebran que en el balance del año la producción será superior a las metas impuestas por la administración a comienzos del ejercicio.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, comentó que "a semanas de terminar el año la tendencia muestra no sólo de haber cumplido nuestras metas, sino que superarlas, no obstante la caída de material tratado".
La producción propia superará los 1,7 millones de toneladas de cobre, pero si se le suma la participación de la estatal en las minas de El Abra y Anglo American Sur, cerrará 2015 con más de 1,8 millones de toneladas.
"Estamos llegando a fines de 2015 con el cansancio propio de un año exigente, pero con la tranquilidad de haber avanzado sustantivamente en la transformación de Codelco en una empresa más eficiente, más productiva, es decir, mejor preparada para enfrentar los desafíos del futuro", agregó en el marco de la inauguración de nuevas instalaciones en El Teniente.
Inauguración Dacita
Dos camionadas de mineral con 120 toneladas en total, dieron la partida simbólica a la mina Dacita y a su respectivo chancador, en una actividad realizada hoy y que estuvo encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams.
"El trabajo que hoy se inicia nos entrega las mejores perspectivas porque Codelco llega a fin de año consolidando, además, una gestión que la encumbra como la primera empresa minera del país", apuntó la titular de Minería.
Por su parte, Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de la estatal, destacó la realización de estas obras. "Son pocos los proyectos que terminan a tiempo, dentro del presupuesto estimado y, sobre todo, sin accidentes con tiempo perdido relevantes. Eso es un hito y un logro insuperable", señaló. Estos resultados, explicó, son relevantes frente a la realización de los proyectos estructurales, porque otorgan la confianza necesaria para la inversión de los $22 mil millones aportados por el dueño, representado en el gobierno y en el directorio de la empresa.
La incorporación de la nueva mina, que tiene una vida útil hasta el año 2026, permitirá a División El Teniente sumar 39 millones de toneladas de reservas, con una ley de 1,17% y un aporte de 17 mil toneladas por día.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.