Minería
DOLAR
$962,71
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$962,71
Euro
$1.128,59
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,10
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Un motivador llamado hizo el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro (en la foto), a sus trabajadores en el 46 aniversario de la Nacionalización del Cobre, aprobada por unanimidad en el Congreso el día 11 de julio de 1971.
En la ceremonia que se llevó a cabo a 200 metros por debajo del rajo de Chuquicamata, Pizarro hizo una evaluación e instó al personal a seguir trabajando. “Siéntanse tranquilos en que hemos hecho bien la pega y concéntrense en seguir haciéndolo así, que es nuestra única respuesta posible al país”, recalcó.
Este cambio ha significado el aporte de US$ 102 mil millones al país y se espera que esto continúe con los proyectos que mantienen en cartera la estatal entre ellos Chuquicamata subterránea, inversión de unos US$ 4.800 millones.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.