DOLAR
$940,13
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.872,69
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$940,13
Euro
$1.102,10
Real Bras.
$172,58
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,94
Petr. Brent
70,08 US$/b
Petr. WTI
68,26 US$/b
Cobre
5,69 US$/lb
Oro
3.300,56 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa promueve una cultura de diálogo, basada en la confianza recíproca.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
El Pacto Estratégico por Chile fue nuevamente suscrito por la administración de Codelco, representada por el presidentes del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, André Sougarret, y la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), a través de su presidente, Amador Pantoja.
El acuerdo, suscrito originalmente en 2015, busca garantizar el presente de la principal empresa de Chile, impulsando el sentido de responsabilidad y compromiso de todos sus integrantes, conforme a sus funciones. Para ello, el llamado es a diseñar y ejecutar correctamente los planes de producción y gastos de la cuprífera estatal, el logro de las metas de seguridad y sustentabilidad; la consolidación de una minería virtuosa, inclusiva y sustentable, el mejoramiento de su competitividad, productividad e innovación tecnológica, y la maximización, en el largo plazo, de su valor económico y su aporte al Estado. Todo, en armonía con el respeto a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, y su calidad de vida laboral, se indicó.
Para esto, promueve una cultura de diálogo, basada en la confianza recíproca entre la administración y la FTC y sus sindicatos base, y la participación de las trabajadoras y trabajadores como factores clave de una buena gestión.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.