DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,65
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas rondas de reuniones serán con las compañías Fulin Group; Rosatom Rusia; Heraeus Deutschland GmbH & Co. KG; InSite Bavaria; Sener; y Samsung.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de mayo de 2017 a las 18:50 hrs.
Para mañana jueves está fijado el RoadShow que realizará Corfo en Alemania, en conjunto con InvestChile, para promocionar el plan de desarrollo que busca impulsar la estatal, en el que se licitará el 25% de la producción de litio pactada con la norteamericana Rockwood, lo que representa unas 20 mil toneladas anuales.
Según adelantó la Corporación, su vicepresidente ejecutivo, Eduardo Bitran, junto al director de ejecutivo de InvestChile, Carlos Álvarez, y Albemarle, tendrán rondas de reuniones con compañías como por ejemplo Fulin Group; Rosatom Rusia; Heraeus Deutschland GmbH & Co. KG; InSite Bavaria; Sener; y Samsung.
Así, la idea es que entre las interesadas de ganarse la licitación, le den un valor agregado al mineral extraído, el que puede ser a través de la creación de componentes, como cátodos o ánodos de litio, o de baterías en sí, opción que es más complicada.
La convocatoria se enmarca en el contexto del contrato entre Corfo y Albemarle para la explotación y producción de Litio en el Salar de Atacama. Actualmente, la producción de carbonato de litio equivalente (LCE), representa el 40% del mercado mundial de productos químicos de litio.
Este volumen se estima que aumente a más de 300.000 toneladas en 2035, dejando a Chile como el país líder mundial en producción de litio.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.