DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El ex consejero posee información privilegiada y de caracter confidencial, respecto de la cual tiene un deber de reserva", aseguró la Corporación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 12:04 hrs.
Corfo pidió a la Contraloría General de la República un "urgente pronunciamiento" respecto a los deberes de probidad y de reserva de Rafael Guilisasti, quien renunció como consejero de la Corporación para presidir SQM, empresa con la que está enfrentada en un arbitraje por el Salar de Atacama.
Concretamente, el oficio pide que Contraloría se pronuncie sobre si el proceder de Guilisasti satisface o no los deberes de probidad administrativa establecidos en la Ley.
Según se desprende del documento, para la Corfo, Guilisasti estaba dotado de diversas atribuciones y funciones, incluyendo facultades de orden resolutivo, "razón por la cual no cabe sino concluir que en dicha calidad ejerció una función pública y tuvo el carácter de autoridad de un órgano integrante de la Administración del Estado".
De acuerdo a la entidad, Guilisasti en su calidad de consejero tuvo acceso a información reservada y confidencial, la que incluye todo lo relativo al proceso de arbitraje contra SQM salar y SQM.
"El ex consejero posee información privilegiada y de caracter confidencial, respecto de la cual tiene un deber de reserva. Esta situación y su renuncia para asumir en las denominadas "cascadas", a nuestro entender lo ha puesto en un evidente conflicto de interés. Se trata de intereses absolutamente inconciliables ¿Cómo responder a los deberes de lealtad que asumió para con las cascadas sino renunciando a los deberes previamente comprometidos con Corfo?", dijo la Corporación.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.