DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma operada por BHP Billiton analiza operar tres concentradoras, lo que aumentaría la producción de la faena.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Pese a la baja de 9% que ha registrado ley del mineral que se extrae en Escondida, las medidas de contención y reducción de costos en esta faena están dando resultados.
Según informó el CEO de BHP Billiton, Andrew Mackenzie, los costos unitarios de producción en esta faena han disminuido en 22% en los últimos dos años.
Es más, para el año fiscal comprendido entre julio de este ejercicio y junio del próximo, se espera bajar este ítem en un 5% adicional (ver gráfico).
Lo anterior, acorde con los esfuerzos que la angloaustraliana está realizando en todas sus líneas de negocio, producto de una optimización de su portafolio de activos, al dividir la empresa y concentrarse en aquellos más rentables.
De hecho, a fines del año fiscal 2017, BHP Billiton espera tener US$ 3.500 millones en ganancias anualizadas producto de las mejoras en productividad. De ellas, US$ 2.300 millones vendrían del ahorro en costos de producción, explicaron en una presentación.
En Escondida, según había informado anteriormente, se han tomado diversas medidas para bajar costos. Una de ellas es la internalización y optimización de actividades de contratistas, lo que ha implicado un ahorro de US$ 190 millones para esta faena, lo que evidencia la línea de los cambios que se buscan lograr.
Más producción
Esto, de todos modos, tiene que ir acompañado de un alza en la producción. En el año fiscal que termina en junio de 2015, la compañía espera que esta faena aumente en 5% su producción. En el año fiscal 2014, la faena produjo 1,2 millón de toneladas.
Según datos de Cochilco, entre enero y agosto la elaboración del metal rojo de Escondida cayó 2,5%, respecto de igual lapso de 2013, lo que en el sindicato atribuyen a menores leyes de mineral y a problemas estacionales con el recurso hídrico.
De todos modos, para aumentar la producción de este activo, BHP Billiton está analizando la opción de hacer funcionar tres concentradoras. En la actualidad operan dos de estas unidades y la idea era que la tercera, hoy en construcción como parte del proyecto OGP 1, reemplazara a la de Los Colorados.
Sin embargo, en la empresa informaron que están evaluando extender la vida útil de Los Colorados. OGP 1 tendrá una capacidad de 152 mil tpd de concentrado de cobre y debería estar lista en junio de 2015.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.