Empleo minero se recupera lentamente: suma 6.000 trabajadores en último trimestre
Según datos del INE en la medición de octubre a diciembre se registró un alza del 3%.
- T+
- T-
Una nueva alza en las cifras muestra que el empleo minero sigue recuperándose. Según los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su último informe de empleo, esta actividad económica registró un total de 201.000 trabajadores para el período de octubre a diciembre de 2017, lo que representa un alza del 3% con respecto a la medición anterior, es decir, 6.000 trabajadores más.
El gerente de estudios de Sonami, Álvaro Merino, señaló que si bien la cifra es baja en comparación al peak registrado en septiembre de 2012 con 261.000 trabajadores, las proyecciones son positivas “considerando el alza en la cotización de los minerales y perspectivas auspiciosas para el futuro próximo, esperamos y confiamos se incrementará el empleo minero en los meses venideros”, sostuvo. A nivel nacional, el empleo se ha incrementado un 2,3% durante los últimos doce meses, aunque se mantiene la caída en la en sectores como el comercio, la industria y la construcción.
Con respecto a las regiones mineras, las cifras todavía son bastante amargas. Antofagasta lidera el nivel de desocupación por noveno menos consecutivo, con un 8,4%. “En las otras regiones mineras alcanza el 6,4% en Tarapacá, 6,7% en Atacama y 6,8% en Coquimbo”, señaló Merino.
“En Tarapacá el 36% del PIB es generado por este sector productivo (minería), mientras que en Antofagasta es el 52%, en Atacama el 44% y en Coquimbo el 29%”, añadió.