Minería
DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
A tres semanas de haber sido multada por la Superintendencia de Medioambiente (SMA) por los incumplimientos detectados en la central Bocamina II, ayer Endesa recurrió al tercer Tribunal Ambiental -ubicado en Valdivia- para tratar de revertir la medida, presentando un recurso de reclamación.
La SMA multó a Endesa con 8.640,4 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a unos $ 4.378 millones, por siete incumplimientos detectados en la central carbonera Bocamina II (350 MW), entre ellos el desarrollo de actividades sin contar con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para ello; superar el límite de emisiones de CO2 en enero de 2013 en la primera unidad la falta del sistema de desulfuración; y la succión masiva de recursos hidrobiológicos a través del sifón de captación de aguas de refrigeración de Bocamina Segunda Unidad, entre otras.
El recurso de reclamación sostiene que la SMA incurrió en inconsistencias en el proceso sancionatorio, además de “confundir la aplicación de normas legales que rigen el ejercicio de la potestad sancionadora; arrogarse facultades que pertenecen a los organismos evaluadores, erigiéndose en calificador de la idoneidad de las medidas”, señaló en el documento.
Respecto del cargo de no contar con una RCA para operar la unidad, señaló que Endesa “ha ceñido la operación de la Unidad II a las características esenciales del proyecto en los términos ambientalmente aprobados”.
En el escrito Endesa solicitó dejar sin efecto la resolución de la SMA en todas sus partes por cuanto ésta no se ajustaría a derecho. Asimismo, pidió que se rebaje la multa aplicada, y que a su vez se ratifique que la eléctrica cuenta con RCA vigente para operar Bocamina II.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.