Estrategia Nacional del Litio está por definirse en las próximas semanas
Sin embargo, las expectativas en torno al litio han movido a los mercados y a la oposición con su proyecto de ley respecto a este commodity.

La expectativa por el litio y su futuro uso en baterías ha puesto en la mira a este recurso en nuestro país el último tiempo. Sin embargo, después del fallido proceso de licitación liderado por Corfo, quedan dudas respecto al futuro de este commodity en nuestro país.
Al ser consultado el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, respecto a qué ocurrirá con el proceso de licitación del litio, sólo mencionó que pronto habrán anuncios.
"Ha habido un trabajo importante, y como bien saben, Codelco ya se involucró en la producción del litio para el país. Sin embargo, el contexto y las fechas de la estrategia nacional las dará el Presidente de la República en las próximas semanas", dijo Terrazas.
Cabe recordar que ayer la CEO de la consultora SignumBOX, Daniela Desormeaux, explicó durante el Foro del Litio 2019 que este recurso tendría un aumento promedio de 12% a 14% por año en su demanda mundial. Esto se debería, principalmente, a un aumento en la electromovilidad y la expectativa que existe en torno a ella.
Por otro lado, cabe destacar también que ayer senadores de la oposición presentaron un proyecto de reforma constitucional para nacionalizar el litio. Esto no impediría la participación de empresas privadas, pero siempre y cuando su participación no exceda el 49,9%, dando siempre prioridad a las empresas del Estado.
En tanto, en la Bolsa de Santiago también el litio ha impulsado el valor de las acciones. SQM-B destaca entre las mayores alzas con un 5,21%, mientras que Oro Blanco ha incrementado en un 4,69%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.