DOLAR
$966,06
UF
$39.153,69
S&P 500
6.299,17
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$966,06
Euro
$1.119,00
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,71 US$/b
Petr. WTI
65,26 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.437,65 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente ejecutivo de Corfo dijo a FT que no querían que otro productor de litio ingrese a la compañía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de enero de 2018 a las 12:15 hrs.
"No queremos que otro productor importante de litio del mundo compre la totalidad de 32%" que tiene Potash Corp en SQM, dijo al Financial Times, Eduardo Bitran, vicepresidente ejecutivo de Corfo.
El representante del organismo estatal explicó que en el marco del proceso de venta que está impulsando la canadiense –como parte de las condiciones que organismos antimonopolios pusieron para aprobar la fusión que la llevó a transformarse en Nutrien- es preferible que parte de ese paquete valorado en cerca cde US$ 5.000 millones flote en el mercado, que lo compren fondos de pensiones o accionistas individuales.
"No queremos que otro productor importante de litio del mundo compre la totalidad de 32% de la empresa (...) No lo queremos. Eso creará un conflicto de interés que alterará los intereses de SQM, de Corfo, los intereses de Chile, y eso es el problema", dijo en entrevista con FT.
Tianqi Lithium, la mayor empresa china de litio, ha sido considerada como el contendiente para comprar la participación. Otra empresa que mostró interés fue Rio Tinto, de la cual han surgido informaciones contradictorias respecto si sigue o no participando en el proceso. Según fuentes del FT, la también accionista de Minera Escondida seguiría interesada.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.