DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAlberto Salas dijo que se requieren 10 centavos de dólar adicionales por libra.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Como hace un año, el precio de sustentación que ayuda a la pequeña minería a hacer frente a la baja del cobre, está nuevamente en el debate.
Esto, porque se espera que hoy el Ministerio de Hacienda revele valor del crédito sectorial que operará en 2016 para apoyar a los pequeños productores, quienes tienen costos más altos que el actual nivel del metal rojo, lo que ha obligado decenas de productores de dejar sus faenas.
“A agosto de este año habían dejado de funcionar unas 200 faenas mineras, luego 50 de ellas se recuperaron en septiembre. En la región de Atacama se perdieron 150”, dijo la ministra de Minería, Aurora Williams, ante la comisión que ve este tema en el Senado. Frente a los parlamentarios -que pidieron una pronta definición del gobierno-, la secretaria de Estado anunció que hoy habrá una fórmula clara.
En la actualidad, el precio de sustentación cubre hasta 30 centavos de dólar por libra de cobre, cuando el precio del metal rojo baja de los US$ 2,9 la libra. En promedio, en 2014 el cobre ha estado en US$ 2,5 la libra.
Bajo esos parámetros, se calculaba que este año Enami -empresa que hace operativo el crédito- tendría un fondo total de casi US$ 19 millones para pequeños productores.
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas, manifestó ante la comisión que el Ejecutivo debería ampliar el precio de sustentación en 10 centavos de dólar por libra de cobre.
Esta solicitud se fundamenta en que se prevé un precio en torno a los US$ 2,1 la libra, por lo que mejorar el crédito sectorial -que luego es devuelto por los productores- ayudará a evitar más paralizaciones de faenas mineras, donde a la fecha se estima que 175 faenas se han detenido.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, señaló hace algunas semanas en el Senado que estaban trabajando en una nueva propuesta que establezca un mecanismo más “objetivo”, como funciona con el que se utiliza para estabilizar el precio de las bencinas. El misterio debería resolverse hoy.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.