DOLAR
$949,11
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,44
FTSE 100
9.276,68
SP IPSA
9.109,59
Bovespa
143.732,00
Dólar US
$949,11
Euro
$1.117,18
Real Bras.
$178,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,35
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,13 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa protesta se inició pasadas las 06:00 horas en el sector industrial La Negra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de marzo de 2017 a las 08:30 hrs.
La huelga en minera Escondida se agrava. Esta mañana, trabajadores movilizados se tomaron la Ruta 5 Norte en el ingreso a Antofagasta.
Los manifestantes prendieron barricadas en el lugar, bloqueando el tránsito en ambos sentidos y provocando rápidamente el atochamiento de vehículos.
La protesta se inició pasadas las 06:00 horas en el sector industrial La Negra.
Según información de usuarios en redes sociales, el suceso habría provocado el enfrentamiento entre trabajadores y Carabineros.
Los trabajadores de Escondida llevan 21 días movilizados, muy cerca de los 26 que duró la paralización de 2006, y exigen un bono de $ 25 millones de pesos más un bono de término de conflicto de $ 8 millones, entre otras mejoras en condiciones laborales.
Ayer el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, tras la denuncia realizada por el Sindicato N°1 de Trabajadores por el no pago oportuno de las gratificaciones correspondientes al año 2016, ordenó a Minera Escondida pagar a todos los socios del sindicato las referidas asignaciones por un monto de $ 1.545.000.
"El Tribunal ha ordenado que el pago se efectúe dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de la resolución, lo que se ha hecho este mismo día (ayer). La resolución no es susceptible de recurso alguno conforme al procedimiento de tutela laboral", indicó el grupo de trabajadores en un comunicado.
Dicha resolución tuvo como fundamento la acción de Minera Escondida, "podría afectar grave e irreversiblemente la Libertad Sindical y la Huelga", las que señala son derechos fundamentales reconocidos por la normativa nacional e internacional, "que deben ser objeto de especial protección jurisdiccional".
"Esta resolución definitiva golpea profundamente la estrategia judicial de Minera Escondida, la que ha intentado resolver la huelga por la vía del ahogamiento económico de los trabajadores en huelga", destacó el sindicato, a la vez que expresaron su completa satisfacción con lo actuado por el Juzgado.
"Con esta resolución ha dado oportuna protección a los derechos relevantes de los trabajadores en el legítimo ejercicio de la huelga como derecho fundamental", valoraron.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
El servicio rechazó la solicitud que presentaron la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC),
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.