DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Seguimos enfocados en proteger los márgenes y generar flujo de caja", dijo el empresario en la junta anual de accionistas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de mayo de 2016 a las 09:35 hrs.
En medio de la persistente caída del precio del cobre, el presidente del directorio de Antofagasta plc, Jean-Paul Luksic, dijo hoy que la empresa está concentrada reducir costos y asegurar su "fortaleza financiera".
"Estamos abocados en asegurar nuestra continua fortaleza financiera, trabajando arduamente para garantizar disciplina en nuestra asignación de capital, reducir costos, mejorar eficiencias operacionales y bajar los gastos generales. Seguimos enfocados en proteger los márgenes y generar flujo de caja mediante reducciones sostenibles de costos y mejoras en productividad, lo que ayuda a compensar en parte el impacto de los menores precios", dijo Luksic.
En el marco de la junta de accionistas, realizada en el Church House Conference Center, Luksic indicó que se vislumbran uno o dos años más de precios de cobre bajos, por lo que es importante que la empresa mantenga el crecmiento.
"Primero estamos concentrados en optimizar nuestras operaciones existentes, donde nuestra inversión genera buenos retornos rápidamente. Segundo, buscamos crecimiento orgánico sostenible en las áreas alrededor de nuestras operaciones. Finalmente, buscamos oportunidades especiales de crecimiento más allá de nuestro negocio base, tanto en Chile como en el extranjero", señaló Luksic.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.