DOLAR
$965,75
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$965,75
Euro
$1.120,80
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,68
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,72 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.335,95 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Para mí lo más importante es el futuro de SQM", dijo el empresario que por primera vez en casi tres décadas no estará en el directorio de la compañía.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 24 de abril de 2015 a las 12:11 hrs.
Julio Ponce Lerou defendió su gestión y trayectoria al mando de SQM luego de casi tres décadas en la que formó parte del directorio.
"Hace 28 años esta compañía estaba casi quebrada. Hoy es líder a nivel mundial en su área y para mí lo más importante es el futuro de SQM", dijo el empresario a la prensa tras la junta de accionistas.
En una tensa junta de accionistas debido a los cuestionamientos de los minoritarios por el manejo de la compañía, la mesa de la minera no metálica finalmente quedó conformada por Hernán Büchi, Juan Antonio Guzmán, Dieter Linneberg, Wolf Von Appen, Joanne Boyes, Robert Kirkpatrick, Arnfinn Prugger y Edward J. Waitzer, como director independiente.
Tras un comportamiento más bien volátil antes de las resoluciones de la junta de accionistas, la serie B de la acción de la compañía cerró con un alza de 0,60% en la Bolsa de Comercio de Santiago, hasta los $ 13.391. Se trata de su nivel más alto desde el 17 de marzo pasado, justo tras el quiebre de la mesa y la renuncia de los directores elegidos con los votos de Potash Corp (PCS).
Ayer el título se disparó un 7,7% en reacción, precisamente, a la decisión del empresario de no formar parte del directorio de la compañía.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.