El día de hoy, Compañía Minera Kinross anunció la reapertura de La Coipa avanzando con el proyecto Fase 7 en la Región de Atacama.
El proyecto La Coipa tendrá una inversión de capital inicial de aproximadamente US$ 225 millones y se espera que genere hasta 700 empleos en la etapa de desarrollo y hasta 1.000 durante el año de máxima actividad de la operación.
Se espera que el proyecto produzca un total aproximado de 690 mil onzas de oro, comenzando con la etapa de pre-stripping a finales de 2020. Asimismo, se espera que la producción comience durante el primer trimestre del 2022 y prosiga hasta 2024.
Según informó la compañía, esta continuará estudiando otras potenciales oportunidades en los depósitos adyacentes de La Coipa, y también está desarrollando el estudio de pre-factibilidad del proyecto Lobo-Marte, cuyos resultados están programados para mediados del presente año.
"Esta es una buena noticia para Kinross y para la Región de Atacama. Con más de 20 años de presencia en Chile, la reapertura de La Coipa refleja el compromiso de Kinross con invertir y desarrollar minería responsable en la Región de Atacama", aseguró el vicepresidente de Operaciones y gerente general en Chile, Rolando Cubillos.
"Queremos que este proyecto contribuya al desarrollo de la región, permitiendo buenos empleos, consolidando nuestras sólidas relaciones con las comunidades y continuando con nuestra gestión ambiental responsable", añadio.
La Coipa entró en una etapa de cuidado y mantenimiento en el cuarto trimestre del año 2013. Desde entonces, dijeron desde Kinross, la empresa ha continuado trabajando con las comunidades locales en el futuro de esta faena.
Te recomendamos

Economía y Política
Economista Paula Benavides descarta sumarse a la campaña de Jeannette Jara | Diario Financiero

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

DF MAS
Los años de negociación y el rol de Leonardo DiCaprio en la compra de Isla Guafo | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

Economía y Política
El "momentum" de José Antonio Kast, que se alista para una segunda vuelta con Jeannette Jara | Diario Financiero

Empresas
Tras un exitoso debut, cadena chilena de pastas al paso busca duplicar sus locales en el país y alista aterrizaje en Brasil y EEUU | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.