DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,69
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.941,45 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInstitución ambiental rechazó la reclamación presentada en contra del método de extracción.
Por: Catalina Álvarez
Publicado: Lunes 24 de septiembre de 2018 a las 17:40 hrs.
Este lunes el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolvió rechazar el recurso presentado en contra del uso de tronaduras de Mina Invierno.
A través de un documento, la entidad ambiental declara "ambientalmente favorable" el proyecto, dando luz verde al proceso extractivo de la minera ubicada en Isla Riesco, región de Magallanes.
En el escrito se señala que "esta Dirección Ejecutiva considera que producto de la introducción de tronaduras no se va a generar una pérdida de suelos o de su capacidad para sustentar biodiversidad, adicional a la ya aprobada por la RCA N° 25/2011".
"De esta forma, con los antecedentes disponibles en el expediente ambiental del proyecto, se descarta que éste pueda generar o presentar un afecto adverso significativo sobre la cantidad y la calidad del recurso natural suelo", añade.
Además, el SEA detalla que la resolución puede ser reclamada en un plazo de treinta días desde la notificación.
En la antesala a la resolución, Mina Invierno reportó cifras positivas en sus resultados al primer semestre, en que totalizó utilidades por US$ 12 millones.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.