DOLAR
$943,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,63
FTSE 100
9.699,25
SP IPSA
9.215,13
Bovespa
147.430,00
Dólar US
$943,30
Euro
$1.099,93
Real Bras.
$175,84
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,88
Petr. Brent
63,73 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.974,75 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl insistir en su impugnación, la empresa argumenta que los “cinco contratos serán adjudicados a los únicos cinco oferentes”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La licitación del gobierno para aumentar la explotación del litio desencadenó también la apertura de un frente en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
Hace dos semanas, la Compañía Minera Salares del Norte ingresó una consulta para que resuelva si las bases de licitación de este proceso pueden infringir las normas que protegen la libre competencia.
Si bien el TDLC no acogió en ese entonces suspender el proceso, en la noche del miércoles se presentó una nueva reposición -siendo el último intento posible para revertir la decisión del Tribunal- tomando este nuevo antecedente que la minera calificó "de la mayor gravedad y conocido hoy".
En el documento de cinco páginas, se señala que el ministerio publicó el acta, demostrando que "se materializaron -de forma dramática- todos los temores manifestados", a tal extremo que "los cinco contratos serán adjudicados a los únicos cinco oferentes que 'competirán' en la fase de ofertas económicas".
La minera recalcó que los hechos demostraron que efectivamente las bases fueron diseñadas de tal forma que se desincentivó la formulación de ofertas y se facilitó la participación y adjudicación por unos pocos grandes actores.
"El acta permite observar que tan sólo ocho postulantes presentaron ofertas, a pesar de que estamos ante la licitación de un recurso estratégico, sumamente valioso y que, por su evidente atractivo, debió ser mucho más competitivo", enfatiza la minera, agregando que lo peor es que tres de ellos fueron declarados fuera de bases por no cumplir con alguna formalidad.
Además, la minera precisa que estos cinco postulantes coinciden con ser precisamente los grandes actores de la industria, como Albemarle o SQM. "Esto es prueba directa de que sólo actores de esas características podían cumplir los rígidos y excesivos requisitos de las bases y sus plazos inexplicablemente exiguos, en desmedro de actores como nuestra representada", agrega el escrito de los abogados de la minera.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.