DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de la cartera, Baldo Prokurica, señaló que este acuerdo permitirá capacitar a funcionarios en Chile, además del envío de expertos nacionales de Sernageomin a dicho país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de junio de 2018 a las 17:42 hrs.
Con el fin de apoyar a Guatemala tras la erupción del Volcán de Fuego, que ha dejado cerca de 70 personas fallecidas, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, se reunió con la embajadora de ese país en Chile, Rita Claverie de Sciolli, con el objetivo de coordinar apoyo técnico en capacitación profesional a través del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin).
Tras la cita, ambas autoridades acordaron la firma de un convenio para diseñar una red de monitoreo vulcanológico, además de capacitación de profesionales en Chile y el envío de funcionarios de Sernageomin a Guatemala.
"Nosotros tenemos una red de monitoreo de 45 volcanes. Es un sistema en línea, en donde Sernageomin junto a la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI) pueden observar la actividad vulcanológica y, precisamente, es esa experiencia que tienen los profesionales chilenos la que queremos compartir con el pueblo de Guatemala, a través de un convenio que firmaremos los próximos días", señaló el secretario de Estado.
El ministro Prokurica destacó que "este acuerdo permitirá un monitoreo temprano y así detectar los primeros síntomas de lo que va a ocurrir con el fin de que las autoridades y la población tomen una decisión correcta frente a estos fenómenos tan propios de Centroamérica y de Chile".
La embajadora Rita Claverie de Sciolli, por su parte, agradeció el apoyo que le ha entregado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tras la erupción del Volcán de Fuego y valoró los alcances del convenio.
"Esta cooperación que Chile nos va a dar, para compartir su propia experiencia nacional -Chile es un país que lo azota las inclemencias del tiempo y los desastres naturales como Guatemala, que está ubicada en una franja sísmica de alta vulnerabilidad – y así estar preparados no sólo para una emergencia, sino que para evitar que estas historias trágicas no se repitan", señaló la diplomática guatemalteca.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.