DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras la audiencia desarrollada ayer en la que se presentó el acuerdo extrajudicial que fue alcanzado entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la empresa suiza Holcim y el grupo local Hurtado Vicuña, el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) tendrá un plazo de 15 días para pronunciarse respecto a si finalmente aprobará o no este plan que viabiliza la compra de la cementera por los empresarios nacionales.
Tal como adelantó Diario Financiero, de concretarse la operación que fue anunciada a principios de octubre de 2016 y que contempla lanzar una OPA por el 100% de Polpaico, el grupo local tendrá que desprenderse de 7 de las 26 plantas de hormigón que mantiene actualmente a través de Cementos Bicentenario (BSA), ya que sería sólo en ese negocio en el que existiría el riesgo de concentración y no así en el del cemento.
En cuanto a los montos comprometidos en la transacción, se estima que el valor comprometido valoriza la empresa en poco más de US$ 200 millones, cifra que algunos accionistas minoritarios de la compañía consideraban insuficiente.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.