DOLAR
$953,84
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,84
Euro
$1.127,77
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,12 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.696,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl brazo minero de Antofagasta plc registró una producción de 146.400 toneladas de cobre fino a marzo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de abril de 2015 a las 08:28 hrs.
El grupo Antofagasta Minerals –brazo minero de Antofagasta plc– registró una producción de 146.400 toneladas de cobre fino durante el primer trimestre de 2015, en las tres operaciones mineras bajo su control: Los Pelambres, Centinela y Michilla.
La cifra significó una disminución de 13,6% comparado con el mismo período del año anterior, cuando alcanzó 169.400 toneladas. En comparación con el último trimestre de 2014, la producción de cobre del grupo fue un 21,9% menor.
"Tal como habíamos anunciado, el primer trimestre se vio afectado por distintos temas relacionados con el agua, tanto en Los Pelambres como en Centinela. En Pelambres, miembros de las comunidades que estaban preocupados por la escasez de agua a raíz de la sequía, bloquearon el acceso a la mina, lo que impactó la producción. En el norte de Chile, mientras tanto, nuestras operaciones se vieron interrumpidas por las intensas lluvias e inundaciones," indicó el CEO de Antofagasta plc, Diego Hernández.
En un comunicado, la empresa ligada al grupo Luksic dijo que tras firmar un acuerdo con las comunidades y autoridades, las operaciones en Los Pelambres volvieron a la normalidad, así como también lo hicieron las operaciones en Centinela después de las lluvias en el norte, informó el ejecutivo.
"Aunque recuperaremos parte de la producción perdida a raíz de estas interrupciones, la producción total de cobre para este año será de unas 15.000 toneladas menos. Sin embargo, aún esperamos que nuestro costo neto de caja sea alrededor de US$1,40 por libra de cobre", señaló Hernández, reafirmando así la estrategia de reducción de costos impulsada por el Grupo Minero.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.